viernes, 26 de marzo de 2010

Fisioterapia Respiratoria

Conjunto de técnicas de tipo físico y kinésico, basadas en el conocimiento de la fisiopatología respiratoria, con el fin de prevenir, curar, o algunas veces tan sólo estabilizar las alteraciones que afectan al sistema tóraco-pulmonar.
Junto al tratamiento médico pretenden mejorar la función ventilatoria y respiratoria del organismo.
Entre los objetivos de la fisioterapia estan:
Mejorar el aclaramiento mucociliar (técnicas de repermeabilización de la vía aérea).
Optimizar la función respiratoria aumentando la eficacia del trabajo de los músculos respiratorios y la movilidad de la caja torácica.
Adecuar los mecanismos necesarios para disminuir la disnea (técnicas de relajación).
Optimizar el patrón ventilatorio en las AVD.
Reentrenamiento al esfuerzo.
http://www.sld.cu/galerias/ppt/sitios/rehabilitacion-bio/rehabilitacion_respiratoria.ppt.

Epidemiología


La epidemiología es, en la acepción más común, el "estudio de las epidemias" es decir, de las "enfermedades que afectan transitoriamente a muchas personas en un sitio determinado".
Epidemiología es la disciplina que estudia la enfermedad en poblaciones humanas
A partir de ella se mencionan sus principios implícitos:
La epidemiología es una disciplina médica o de las ciencias de la salud.
El sujeto de estudio de la epidemiología es un grupo de individuos (colectivo) que comparten alguna(s) característica(s) que los reúne.
La enfermedad y su estudio toman en esta definición la connotación más amplia.
Web Gabriel Rada. Revisado 2007 Tomás Merino