jueves, 22 de abril de 2010

Eficacia de la fisioterapia respiratoria combinada con la ventilacion percusiva intrapulmonar en la bronquiectasia estable del adulto

Objetivo general
Evaluar la eficacia de la Fisioterapia Respiratoria unida la Ventilación Percusiva Intrapulmonar (IPV) en los casos de bronquiectasia estable del adulto.
Metodología
1. Hipótesis del trabajo: La Fisioterapia Respiratoria combinada con la IPV es una técnica eficaz en el tratamiento de los pacientes diagnosticados de bronquiectasia estable del adulto frente a otros tratamientos estándar de fisioterapia Respiratoria.
2. Diseño: Ensayo clínico aleatorizado y factorial 2x2 con evaluación ciega de las variables de respuesta.
3. Selección de la población. Aleatoriamente de entre las historias clínicas de los pacientes que han acudido a la unidad de Fisioterapia en los dos últimos años y hasta el inicio del estudio.
4. Proceso. Se seleccionaran 132 pacientes, valorando en ellos la mejoría funcional, aclaración mucociliar, tolerancia al ejercicio y de calidad de vida a través de tes validados, tanto en el grupo control como en los grupos de intervención. Al grupo control se le darán normas de higiene bronco-pulmonar.
5. Análisis. Por intención de tratar; a tiempo 0, a los tres meses a los seis meses y al año una vez finalizado el tratamiento.

Mercedes Bernabeu Lledó
http://revistareduca.es/index.php/reduca-enfermeria/article/view/63/54

No hay comentarios:

Publicar un comentario