Resumen Ejecutivo
Malas posturas y biomecánica incorrecta que provocan la lumbalgia en el personal docente y administrativo del Instituto Educativo San Gerardo.
Planteamiento del problema
¿Serán las malas posturas y la biomecánica incorrecta que provocan la lumbalgia en el personal docente y administrativo del Instituto Educativo San Gerardo?
Definición de variables
Lumbalgia
Dolor localizado o referido a la parte inferior de la columna vertebral.
Malas posturas
Posiciones incorrectas del cuerpo con respecto al espacio circundante.
Son las posiciones incorrectas del cuerpo con respecto al espacio circundante. Hay una pérdida del mecanismo propioceptivo que conlleva a un desequilibrio del organismo.
Biomecánica incorrecta
Acción de realizar un movimiento incorrectamente.
Por ejemplo, al bajar a recoger un objeto del suelo, se flexiona la espalda en lugar de flexionar las rodillas con el tronco en posición anatómica.
Objetivos
General
Determinar la influencia de las malas posturas y la biomecánica incorrecta que provocan la lumbalgia en el personal docente del Instituto Educativo San Gerardo.
Específicos
- Conocer cuáles son las malas posturas que realizan el personal docente del Instituto Educativo San Gerardo.
- Evidenciar la biomecánica incorrecta por el personal docente del Instituto San Gerardo.
- Dar recomendaciones al personal docente para que mejoren sus posturas corporales y generen mejores movimientos en la realización de sus actividades.
Hipótesis
Las malas posturas y la biomecánica incorrecta son las causas de la lumbalgia que padece el personal docente y administrativo del Instituto Educativo San Gerardo.
Prueba de la hipótesis
Para comprobar la hipótesis se utilizó la observación y los cuestionarios: administrado, la historia clínica y el auto administrado, cuestionario de posturas y biomecánica.
Se recolectó la siguiente información:
1. La mayoría de las personas encuestadas utilizan una biomecánica incorrecta para alcanzar un objeto que se encuentra más arriba que ellos.
2. Más de la mitad de la población se sienta al escritorio con una postura incorrecta.
3. El 62% de las personas permanecen en posición bípeda con una postura inadecuada.
4. Existe una relación entre la lumbalgia y la colitis que presenta el personal docente y administrativo de dicho instituto.
5. Se pudo comprobar que a pesar que estas personas realizan malas posturas y utilizan una biomecánica incorrecta también ejecutan posiciones y movimientos correctos.
Recomendaciones
1. Realizar pausas activas al empezar a laborar y después de cada 2 horas de iniciar nuestro trabajo.
2. Realizar medidas de higiene postural para disminuir problemas posturales y de biomecánica.
3. Recibir tratamiento continuo para la colitis y así disminuir el dolor en la región lumbar.
4. Como profilaxis, llevar a cabo medidas de higiene postural para que estas personas que ejecutan bien los movimientos y las posturas no padezcan del algia lumbar.
Bibliografía
1. Alamañy M, C. Vol 1, Nº 1 (abril 2009). La docencia: enfermedades frecuentes de esta profesión. http://www.eumed.net/rev/ced/02/cam6.htm
2. Asociación zamorana de cirugía ortopédica y traumatología (AZACOT). http://www.traumazamora.org/ortoinfantil/columna2/columna2.htm
3. Dianora Díaz Duarte - Fisioterapeuta. Higiene postural, cuida tu cuerpo. Publicado el 23 de noviembre del 2008 de http://terapiafisica-dianora.blogspot.com/
4. Editorial Océano. Diccionario de Medicina Océano Mosby. Edición en español. 2007. (páginas 162, 830, 1059).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario